No están todos los que son, aunque sí son todos los que están. Es lo que pasa con los listados, siempre te vas a dejar algo fuera. Son algunos de los libros que más me han gustado en los últimos años. Y Virginia, claro, siempre Virginia. La escritora no podía faltar en una lista de lecturas recomendadas para mujeres.

  • Una habitación propia

Empezamos con Virginia, como no podía ser de otro modo. Si hay una autora femenina que debes leer, esa es la Woolf. Porque tener Una habitación propia y lo que conlleva no sólo es un derecho de toda escritora, sino que debería serlo de toda mujer.

  • Solterona

Y de un cuarto propio, a La construcción de una vida propia. Solterona es uno de los libros que más me ha gustado en los últimos tiempos. Fue verlo en la librería Ocho y medio y entrarme por los ojos. No sólo me gusta por la belleza de su cubierta, que me tiene enamorada por su estética. También por lo bien que escribe Kate Bolick. La periodista fue todo un descubrimiento para mi. Enlaza de forma magistral sus propias experiencias con la soltería con el recorrido por la vida de las escritoras: mujeres que, a lo largo de la historia, decidieron apostar por vivir sin un hombre al lado. Por construir una vida propia.

  • Mi vida en la carretera

Si tengo que elegir otro de mis libros favoritos de los últimos tiempos, me quedo con Mi vida en la carretera. Me lo recomendó mi hermana Lucía y desde entonces es también uno de mis preferidos. Lectura imprescindible no sólo para feministas sino sobre todo, para mujeres que no lo son o no se identifican con el feminismo. Hay un antes y un después de leer la obra de Gloria Steinem.

  • El invencible verano de Liliana

Como hubo un antes y un después de leer El invencible verano de Liliana. El libro de Cristina Rivera Garza no sólo está muy bien escrito. La búsqueda de justicia para su hermana llega tan al corazón que es imposible volver a contemplar el machismo con los mismos ojos con los que mirabas antes de leerlo. Su autora se ha convertido, además, en una de mis referentes en periodismo narrativo.

  • Vida y muerte de Petra Kelly

No puedo dejarme fuera la biografía de Petra Kelly. Descubrí el libro en un acto en Ecoo en Madrid, donde se presentó. La vida de Petra Kelly me había fascinado ya haciendo un trabajo de doctorado y la obra de Sara Parkin está sin duda a la altura de una mujer que todas deberíamos conocer. Sus reflexiones sobre ecología, pacifismo, feminismo y cómo lo enlaza con el cristianismo fueron esclarecedoras.

  • Mujer de frontera

La obra de Helena Maleno es una de las que más me ha impactado en los últimos años. Su testimonio es desgarrador. Destapa además las vergüenzas de nuestros gobiernos y estados. Me sorprende lo poco que sabía de lo que ocurre en nuestras fronteras antes de leerlo. Supongo que por eso como ciudadanos no pedimos cuentas a nuestros políticos. Me hizo especial ilusión leer el libro, además, por las menciones a «Patuca«, mi compañera de aventuras escolares y después de terminar el colegio.