Periodismo y salud mental

  Almas Rotas

 

Buscando formas saludables de ejercer el periodismo

“El periodismo te quita más de lo que te da”. Marta Gesto, periodista

Mi nombre es María Miret. Ejercer el periodismo en medios me costó dos bajas por ansiedad. No ejercer mi vocación me ha costado una depresión existencial y sin embargo, cada vez que me planteo volver a los medios se me pone un nudo en el estómago. ¿De verdad nos tiene que costar la salud ejercer el periodismo? De la reflexión que me vengo haciendo desde hace años surge un proyecto que he ido gestando a fuego lento. Buscando formas saludables de ejercer el periodismo he creado Almas Rotas, un proyecto para abordar nuestra salud mental como periodistas. Mi propuesta es incorporar los cuidados en el trabajo informativo. Una apuesta por el bienestar en las redacciones.

“El periodismo te matará, pero te mantendrá vivo mientras estés en ello”. Scott Reinardy, Journalism’s lost generation

Soy periodista freelance internacional especializada en salud, licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y Máster en Comunicación y Salud. Durante 7 años ha trabajado en la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en España. He sido responsable de comunicación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Salud Mental (CIBERSAM) y desde 2015, de diversos proyectos europeos e internacionales de investigación en salud mental, como Emerald o EMPOWER. He realizado el curso Periodismo y Trauma (Journalism and Trauma) del Poynter Institute, el Taller Trauma y Resiliencia de Rory Peck Trust y el Seminario Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres de Indagando TV. En Almas Rotas reúno mi experiencia en salud mental con mi trayectoria profesional como periodista y mi formación en técnicas de cuerpo-mente como Mindfulness, yoga o meditación.

“Al fin y al cabo, ésta es nuestra vida”. Julio Fuentes, Morir para contar

Parte de la inspiración de este proyecto me vino de Scott Reinardy, profesor de Gestión y Edición de Noticias en la Universidad de Kansas que investiga los factores de estrés en la producción de noticias dentro de los periódicos estadounidenses y autor del libro “La generación perdida del periodismo”. La idea del título se la debo a esta cita de Manu Brabo: “si yo pierdo un brazo es evidente, pero ¿si estoy perdiendo el alma?”. De sus “almas perdidas” surgen mis “almas rotas”. Mi profundo agradecimiento también a Hernán Zin, porque en su documental “Morir para contar” (2017) encontré la pieza que me faltaba para encajar el puzzle. 

“Esto está en la letra pequeña del contrato”. Manu Brabo, Morir para contar

“Este trabajo no sale gratis, tiene su coste adicional. Son gajes del oficio”, dice Javier Bauluz en “Morir para contar“, el documental de Hernán Zin. Y yo me pregunto: ¿son gajes del oficio? Si lo son, ¿podemos hacer algo al respecto? Lo mismo podemos empezar por hablar.

“El dolor es como el gas, por muy pequeño que sea tiende a ocupar todo el espacio disponible”. David Beriain, Morir para contar

Publico este artículo en el número 42 de la revista Cuadernos de Periodistas.

Victor Manuel Rodríguez me ha entrevistado en #SiQueSePuede. La entrevista sale publicada también en APU.uy. Hablamos en CDP sobre periodismo y salud mental.

Clara Pérez Rodríguez es una joven periodista que hace tiempo se puso en contacto conmigo para hacer un trabajo sobre periodismo y salud mental. Ahora me ha entrevistado en un directo en el que hemos charlado sobre Almas Rotas. Puedes ver el vídeo en mi canal de Youtube y en nuestras redes sociales.

El poder de la empatía y las almas rotas

Me he subido a “La Azotea” de Radio Euskadi para hablar de salud mental y periodismo. Juan Pablo Garzón me ha entrevistado en este espacio de la EITB para abordar la salud mental de periodistas. A partir del minuto 27 puedes escuchar la entrevista. Mi intervención, en el minuto 28 (-11). 

Ricardo Martín me entrevistó el 29 de junio de 2023 en el programa Salud Mental de Radio Libertad. 

Salud Mental

por Ricardo Martín | Radio Libertad

También he hablado con Alberto Gómez García para este reportaje publicado en Report.cat

‘Luna de artículos’ ha seleccionado mi artículo publicado en El Salto Diario sobre el tratamiento del suicidio en los medios de comunicación, que fue leído en el podcast “La Luna Sale a Tiempo” por la profesora jubilada de educación secundaria Victoria Jordán del minuto 19:10 al 28:10.

Almas Rotas es un proyecto de periodismo y salud mental con un boletín mensual en español y una newsletter en inglés

Almas Rotas

Un proyecto para abordar la salud mental de periodistas

El debate

Hablemos de burnout, ansiedad, depresión, estrés postraumático… y suicidio

 

Una reflexión
¿De verdad nos tiene que costar la salud ejercer el periodismo?

La investigación

El periodismo tiene problemas de salud y nuestra salud mental se resiente

 

Una preocupación
La salud mental de periodistas

Los recursos

Hacia el bienestar en las redacciones: herramientas de gestión del estrés

 

Una propuesta
Incorporar los cuidados al trabajo informativo

Periodismo Saludable

Salud mental y cuidados para periodistas

Periodismo y trauma

Hábitos saludables para periodistas en conflicto