En esencia

Alexia no es Camino

Alexia no es Camino

Parece como si fuera ayer. Su muerte fue uno de los sucesos que más impactó nuestros años escolares. Vivimos su enfermedad como si de una de nosotras se tratara, sabiendo que podría habernos tocado a cualquiera. Muchas recordamos todavía la angustia que nos produjo su fallecimiento.

leer más
Mi experiencia en un encuentro de poliamor

Mi experiencia en un encuentro de poliamor

Había oído hablar aquí y allá y me picaba la curiosidad. Tenía varios conocidos poliamorosos o explorando otras formas de relación así que quise saber más. Un amigo me invitó a un encuentro de poliamor en Madrid y allá fuimos, mis prejuicios y yo.

leer más
Algunos libros de salud que toda mujer debería tener en su estantería

Algunos libros de salud que toda mujer debería tener en su estantería

Si hay algún libro que deberías tener (y leer) son estos. Empiezo por los imprescindibles, esos libros “de cabecera” sobre salud femenina. Y sigo con alguna otra recomendación que, aunque no aborde directamente la salud de las mujeres, es saludable leer porque se trata de lecturas realmente terapéuticas.

leer más
Death by Design: tu móvil está fabricado por esclavos

Death by Design: tu móvil está fabricado por esclavos

Dispositivos programados para estropearse, explotación laboral, contaminación ambiental… es la cara B de las nuevas tecnologías. La producción y el uso que hacemos de los aparatos electrónicos están acabando con el planeta. Además del impacto medioambiental y social que generan, un mal diseño puede afectar a quienes los fabrican y los usan.

leer más
En la consulta de ginecología

En la consulta de ginecología

Cuando el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) considera muy desafortunado el concepto de “violencia obstétrica” por tratarse de un término “alejado de la realidad”, la que viven muchas mujeres es otra bien distinta.

leer más
Mesa redonda periodismo y salud mental

Mesa redonda periodismo y salud mental

La salud mental de los informadores sanitarios se ha visto seriamente perjudicada por la pandemia y debe ser tenida en cuenta para lograr un periodismo de calidad. Esta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre periodismo y salud mental celebrada el pasado 23 de octubre en el Congreso ANIS, que he tenido el placer de organizar y moderar.

leer más
Siguen matando periodistas

Siguen matando periodistas

Enrique Meneses, uno de los mejores periodistas en la historia de España, nombró a David Beriain su sucesor. Ahora los dos están muertos. Siguen matando a periodistas por informar a una sociedad idiotizada que prefiere “entretenerse” a saber lo que pasa en el mundo.

leer más
“Uno de los problemas de no haber mostrado las imágenes de la pandemia es que acostumbramos a la población a no ver lo que es incómodo”

“Uno de los problemas de no haber mostrado las imágenes de la pandemia es que acostumbramos a la población a no ver lo que es incómodo”

Y pensar que hoy en día, Robert Capa no habría podido pagarse una habitación en el Hotel Florida. La reflexión es de Manu Brabo. “No hacemos periodismo por dinero, es casi una militancia. Para hacer periodismo hay que militar”, dice el Premio Pulitzer 2013

leer más