María Miret, periodista freelance internacional

Periodista freelance internacional especializada en salud, licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y Máster en Comunicación y Salud. Tengo experiencia como redactora en medios, donde he trabajado en educación, información internacional y salud, sector en el que me he especializado desde 2008. También he ocupado diversos puestos de comunicación de proyectos europeos de investigación en salud mental.
Me he especializado en la humanización de la medicina, la medicalización de la vida y los determinantes sociales de la salud. Como periodista freelance escribo sobre salud mental, emocional y de la mujer. Abordo temas de salud, bienestar y estilos de vida saludable como desarrollo personal, cuerpo-mente o espiritualidad.
Soy creadora de Almas Rotas, un proyecto de periodismo y salud mental.
Buscando a mi tío abuelo desaparecido en 1939 he investigado los campos de refugiados españoles en Francia y la deportación de españoles a campos de concentración, especializándome en Memoria.
Soy vocal de Comunicación en Aire Comunicación, asociación de educomunicadores.
Como periodista freelance colaboro en diversos medios impresos y digitales:
- Soy periodista de la agencia Freelance Press Saving Journalism.
- Como periodista freelance colaboro en medios como Euronews o El Salto diario.
- Coordino la sección de salud y bienestar de Etheria magazine.
- Escribo sobre vida saludable en Objetivo Bienestar y Welife.
- Soy colaboradora de el emotional magazine, una revista de salud y emociones.
- He escrito también en La vida en rosa, revista para pacientes de cáncer y sus familias.
- He colaborado también con Onmeda, el Grupo Senda o Código Media, elaborando contenidos para el blog Centrada en Ti.
- Fui también colaboradora de Padres y colegios, revista mensual de educación.
- Empecé como colaboradora en Madrid para La Tribuna Dominical, suplemento de La Tribuna de Albacete.
Tengo experiencia en medios como redactora en educación, información internacional y salud:
- He trabajado como redactora en los semanarios de Noroeste y Chamberí-Tetuán-Fuencarral de Gacetas Locales, periódicos gratuitos de información local en Madrid.
- Fui coordinadora de las secciones Innovación educativa e Internacional en el semanario de educación El Magisterio Español y coordinadora de la revista de educación Escuela infantil en acción, así como subdirectora del Anuario de la Educación 2001.
- He sido redactora jefe de las revistas mensuales Teleobjetivo y Guía Familiar de tv, cine y video editadas por la Federación Ibérica de Asociaciones de Telespectadores y Radioyentes (FIATYR).
Durante años trabajé como redactora, traductora y editora gráfica en diversas agencias de prensa internacional como:
- Contacto, donde fui responsable del Departamento Producción.
- Bravo Press, en la que trabajé como ejecutiva de cuentas.
- Radial Press, como redactora de información internacional.
- He trabajado como pigiste en el equipo español de Euronews, cadena de televisión europea de noticias 24 horas, como redactora y locutora de Informativos y la sección de Magazine (programas).
- Obtuve una beca del Consejo Asesor de RTVE para el Centro Territorial de Televisión Española en Madrid, trabajando unos meses en informativos y en el programa “Madrid de cerca”.
- Realicé prácticas de Periodismo Radiofónico y Televisivo en la emisora de Castillo de Calatrava en Aldea del Rey (Ciudad Real).
Durante mis años de universidad realicé prácticas en diversas emisoras, como:
- RNE (Radio 5 Todo Noticias) Albacete;
- Radio Enlace, donde colaboré en un programa sobre Edu-comunicación;
- Onda Joven, emisora municipal de Minaya (Albacete), en la que me encargaba de un magazine matinal y el diseño de la parrilla;
- Radio Castillo de Calatrava en Aldea del Rey (Ciudad Real);
- Radio Sevilla la Nueva (Madrid);
- Radio Nebrija, del Colegio Mayor “Nebrija” en la UCM.
En los últimos años he ocupado diversos puestos de comunicación en salud y salud mental:
- Durante 7 años he trabajado en la Secretaría Técnica de la Asociación Nacional de Informadores de Salud ANIS en España.
- Desde 2015 he sido Communications Officer de proyectos europeos de investigación en salud mental como: Empower, plataforma de salud mental en los lugares de trabajo; Athlos un proyecto sobre envejecimiento saludable y Emerald un consorcio internacional de investigación en salud mental en países de bajos y medios ingresos, para la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
- He sido consultora de Comunicación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias CIBERES y responsable de Comunicación y Marketing en la Unidad de Comunicación y Relaciones Institucionales e Internacionales del CIBER de Salud Mental, CIBERSAM.
- Durante 6 meses trabajé en las áreas de Comunicación y Formación de la Asociación Española de Fundraising AEFR.
- Mi primer trabajo fue como jefa de prensa en el Departamento de Comunicación de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR).
- Como freelance me he encargado de la comunicación del centro Prasad-Ocio Saludable y del Gabinete de prensa de Saltium centro de Haloterapia, así como del V Forum Mujer y Menopausia organizado por Ella y el Abanico.
- También coordiné la Secretaría Técnica del Seminario Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres organizado por Indagando TV y el Instituto de RTVE.