«En la salud, la psicología no es solo clínica». Lo recordaba Fernando Chacón, vicepresidente del Consejo General de la Psicología de España, durante la presentación en su sede en Madrid del Manual de Psicología en las unidades de cuidados intensivos. Escrito por 37 autores, es el primer texto en castellano que la aborda, incluyendo las terapias de tercera generación.
«La UCI necesita especialistas en psicología intensiva», aseguraba Gabi Heras, presidente de la Fundación Humanizando la Sanidad, creador y director del Proyecto de Humanización de los Cuidados Intensivos (HUCI). «Queremos que los psicólogos estén con nosotros, porque son una pieza fundamental», dice, y reconoce que «es un área en la que estamos aprendiendo sobre la marcha todas las especialidades sanitarias».
Nueve de cada diez personas sobreviven a enfermedades críticas y faltan humanos psicólogos para atenderlas. Sin embargo, «a los psicólogos no nos han enseñado cómo intervenir a un paciente en la UCI», reconocía Macarena Gálvez, responsable del Área de Psicología y Cuidado Emocional del Proyecto HU-CI de humanización de los cuidados intensivos, que recuerda que «la intervención psicológica no termina al salir de la UCI, hay mucho que hacer» debido al síndrome post UCI.
Buenas tardes, en Colombia donde puedo comprarlo. Manejo una clínica con 6 Unidades de Cuidado Intensivo y 2 psicologas para ese servicio
Estimada Esperanza, gracias por su interés. Siento no poder ayudar, pero seguro que en la Fundación la pueden informar. Un saludo desde España: https://hsanidad.org/